Estudiar en Canadá

CANADÁ


¿Qué estudiar y dónde?

El sistema educativo de Canadá está compuesto por instituciones públicas y privadas. Las primeras son las más numerosas y dependen tanto en su estructura educativa como financiera de los gobiernos de cada provincia.

La mayoría de las personas que hablan francés vive en la provincia de Québec y en el norte de Nuevo-Brunswick. En el resto del país se habla mayoritariamente inglés.


Cursos de Inglés o Francés

Los cursos de idiomas se imparten en universidades, institutos superiores y técnicos, escuelas privadas de idiomas y en colegios. El tiempo promedio de aprendizaje de un idioma a tiempo completo, comenzando desde un nivel básico, fluctúa entre los seis a nueve meses.

Opciones de cursos:

No existe una fecha única de postulación para los cursos de idiomas, pero se recomienda hacer una inscripción anticipada para asegurar un cupo.

Cursos de Inglés en Canadá:


Educación Superior

El sistema de educación superior contempla cuatro tipos de instituciones:

Los institutos superiores ofrecen programas con títulos universitarios (pregrado), así como diplomas y certificado técnicos. Se diferencian de los institutos técnicos en que éstos sólo ofrecen formación técnica. En la provincia de Québec, los institutos técnicos se denominan CEGEP y otorgan además una preparación preuniversitario de dos años, que es obligatoria para acceder a la universidad. Los institutos profesionales, en tanto, se especializan en áreas especializan en áreas específicas orientadas al mercado laboral y ofrecen programas de corta duración.

Cada institución tiene sus propios requisitos de postulación.

Algunos Documentos Exigidos:

Para estudios de pregrado se exige licencia secundaria y puntaje en la PSU. Si deseas convalidar ramos, necesitas la malla curricular con descripción de cursos. Para estudios de postgrado se requiere certificado de título, cartas de recomendación, currículum, portafolio (programa de artes) y posición relativa dentro de tu promoción universitaria.

Aunque algunas instituciones aceptan fotocopias legalizadas ante notario de estos documentos, generalmente se piden los originales. Debes enviar los documentos por correo certificado, adjuntando un vale vista para pagar la matrícula.

Pruebas de Idioma

Para estudiar en una institución de educación superior en Canadá, es necesario que hables uno de los idiomas oficiales de Canadá.

En las instituciones de habla inglesa exigen presentar el resultado de los exámenes TOEFL o IELTS al inscribirse, excepto si cuentas con un certificado de curso avanzado de inglés de la institución donde estudiarás. También existen otras pruebas de inglés aceptadas por instituciones canadienses. Si no alcanzas el puntaje requerido, algunas universidades pueden aceptarte de manera condicional.

Las universidades de habla francesa exigen un buen manejo de este idioma, pero evalúan a los estudiantes caso a caso; por lo general, a través de un examen qué se hace directamente en la universidad a la llegada. En caso de no aprobarlo, debes tomar un curso de francés paralelamente a los cursos del programa.

Otras Pruebas Específicas

Para realizar una especialización médica como interno o residente en un hospital canadiense, debes aprobar el examen de evaluación del Consejo Médico de Canadá: www.mcc.ca.

Para más información sobre especialidades médicas, visita el sitio web del Colegio de Médico y Cirujanos de Canadá, www.rcpsc.medical.org. Para antecedentes acerca de los requisitos de admisión en el primer nivel de estudios médicos (MD), consulta el documento "Admission Requirements of Canadian Faculties of Medicine" en www.acmc.ca.


Enseñanza Básica y Media:

Puedes estudiar la enseñanza básica y media en escuelas públicas, privadas o internacionales. Las escuelas públicas están divididas por distritos escolares (District School / Commissions escolaires) según la ubicación geográfica. Para elegir una escuela puedes contactar al distrito escolar encargado del territorio donde vivirás. En general, los jóvenes asisten a la escuela más cercana a su domicilio, excepto quienes se quieran inscribir en un programa especial ofrecido por otra escuela.

Varias escuelas incluyen programas de inglés o francés en la malla curricular. Otras solicitan contar previamente con un buen dominio del idioma. Algunas escuelas aceptan estudiantes como oyentes.

Por los general, se requieren los siguientes documentos:

Ocasionalmente, las escuelas pueden requerir certificado de tutoría, cartas de recomendación de profesores y/o entrevista telefónica con los padres.


Si Deseas Trabajar

Los estudiantes a tiempo completo pueden trabajar algunas en el campus de la universidad o del instituto técnico donde estudien, lo que no se aplica a los programas de escuelas privadas e idioma. Entre otras opciones, se ofrece la posibilidad de participar como asistente de profesor e investigador.

Una decisión reciente autoriza a trabajar fuera del campus a los extranjeros que estudian a tiempo completo en una institución de educación superior, en todo Canadá (esto no se aplica a los estudiantes de cursos de idiomas). Un permiso de trabajo se podrá solicitar después de haber realizado al menos 6 meses de estudios en el país.

En algunas instituciones, las pasantías y experiencias laborales forman parte del programa de estudio (Programa CO-OP). La institución se encarga de obtener los permisos de trabajo ante las autoridades de inmigración.

El cónyuge del estudiante extranjero puede trabajar durante los estudios de éste, contando con la visa adecuada. Además, los estudiantes extranjeros titulados en una institución canadiense tienen la posibilidad de trabajar durante 1 año después de graduarse. Esta autorización se puede extender hasta 2 años, con excepción de las regiones metropolitanas de Vancouver, Toronto y Montreal.

Para más información, consulta al Ministerio de Ciudadanía e Inmigración de Canadá, www.cic.gc.ca


Convalidación de títulos

Aunque habitualmente no es necesario convalidar tu título para estudiar en Canadá, puede ser requisitito para trabajar en algunas provincias. El Centro Canadiense de Convalidación de Títulos entrega información a quienes desean continuar sus estudios postsecundarios o quieran trabajar en Canadá: www.cicic.ca



Prepara tu viaje

Antes de viajar debes considerar lo siguiente:

Visa:
Para realizar estudios por menos de seis meses se exige una visa de turista. En el caso de programas que superen este plazo, se solicita una autorización de estudio, que es renovable en Canadá.

Nuestros Asesores Estudiantiles te guiarán en el proceso de aplicación a la visa que corresponda dependiendo de la duración de tus estudios.

Deberás demostrar que posees los recursos económicos para cubrir los gastos del viaje y estadía en Canadá.

Si deseas estudiar en un instituto público de la provincia de Quebec, debes pedir - antes de solicitar la visa a Canadá - un "Certificado de Aceptación de Quebec (CAQ)", disponible en www.immigrationquebec.gouv.qc.ca . El informe "Estudiar en Quebec" explica los pasos a seguir para estudiar en esta provincia.

Seguro Médico:
Durante tus estudios tienes la obligación de contar con un seguro médico. Algunas instituciones recomiendan un seguro médico de una determinada compañía al momento de la inscripción. En otros casos, puedes contratar uno con una empresa de seguros de tu elección.

En ciertas provincias canadienses, los estudiantes extranjeros pueden tener cobertura en el sistema público de salud, como en Columbia Británica (después de 6 meses), Saskatchewan (a la llegada), Alberta y Nueva Escocia (después de 1 año). No obstante, esta cobertura no se aplica a los cursos de idiomas. Durante el período de transición para acceder al sistema público de salud de estas provincia, debes obtener un seguro médico independiente.

Pasaje aéreo:
Reserva tu pasaje con anticipación y viaja al menos dos días antes de que comience el programa de estudios.


Alojamiento:

En el caso de estudios de inglés o francés, los institutos de idiomas ofrecen la posibilidad del "Homestay" (estadía con una familia canadiense), que tiene un costo adicional al curso e incluye la alimentación. En las universidades e institutos existen residencias estudiantiles, pero por lo general la disponibilidad para los estudiantes de cursos de idiomas es sólo durante los meses de verano (de junio a agosto). Se recomienda reservar con anticipación.

Existe también la posibilidad de arrendar o compartir un departamento, alternativa que resulta menos costosa. Además, la oficina de apoyo a los estudiantes extranjeros de la institución que selecciones puede ayudarte en esta búsqueda.


¿Por qué estudiar en Canadá?

Anualmente cientos de miles de estudiantes extranjeros eligen Canadá como destino de estudios.

10 razones avalan su decisión:

1. Excelencia académica: El sistema de educación canadiense es reconocido como uno de los mejores del mundo en términos de la calidad de su cuerpo docente, su moderna infraestructura y sus programas innovadores.

2. Bilingüismo: Como país de larga tradición en enseñanza lingüística, Canadá es un excelente destino para aprender inglés y/o francés como lengua extranjera.

3. Mosaico cultural: Reconocido por su multiculturalismo, Canadá respeta las diferencias culturales, abre sus puertas a los extranjeros y los acoge amablemente.

4. Ambiente sano y seguro: La mayoría de las ciudades canadienses son consideradas seguras, descontaminadas y respetuosas del medio ambiente.

5. Economía sólida: Con una economía creciente, sana y abierta, el gobierno, la industria, las universidades y la comunidad trabajan en conjunto para hacer de Canadá un país más competitivo e innovador.

6. Alto nivel de educación: Dentro de los países del G-8, Canadá tiene las más alta tasa de inversión en educación por habitante y los canadienses poseen el mayor nivel de educación post-secundaria.

7. Precios accesibles: Canadá ofrece ventajas comparativas en términos de costo de vida y de estudios, al respecto a otros países de habla ingles y francesa.

8. Bellezas naturales: Sus paisajes excepcionales y variados invitan a la práctica de deportes al aire libre durante todo el año.

9. Amplia vitrina artística: Con atractivos museos, centros de arte y numerosos festivales, Canadá presenta una gran variedad de actividades culturales y eventos artísticos reconocidos internacionalmente.

10. Calidad de vida: Canadá ha sido calificado por las Naciones Unidas como uno de los mejores países del mundo para vivir, por su alto nivel de educación y su esperanza de vida, entre otros indicadores.



¿Te pareció interesante esta información de Estudiar en Canadá? ¡Compártela con tus amigos!:


Teacher Resources

Resources for teachers including printable worksheets, lesson plans and charts. Also see our fun games and quizzes.

Learn More

Comidas Típicas

Una lista de comidas típicas de diferentes países del mundo con una explicación de lo que contiene cada una.

Ver nuestra LISTA

Connect with us

Woodward Culture on Facebook Woodward Culture on Twitter Woodward Culture on YouTube Woodward Culture on Pinterest